sábado, 25 de julio de 2015

En 2015 el Colegio Corazón de Jesús implementó una metodología por proyectos, basados en las Tics.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Misión, Visión y Filosofìa del Colegio,

Misión del Colegio
Orientar la vida escolar y personal de niños y jóvenes del Municipio de Pacho, mediante una educación de calidad, en la cual se promueven los valores a través del ejerció del liderazgo y la mentalidad empresarial, teniendo como ejemplo el modelo de vida de Cristo.

Visión del Colegio
El Colegio Corazón de Jesús será en el año 2015 una institución educativa sólida, altamente reconocida en el contexto municipal, de excelente nivel académico, caracterizada por la formación en valores y enfoque empresarial, que alcance reconocimiento por la calidad en el servicio educativo.

Filosofía del Colegio
La filosofía del Colegio Corazón de Jesús, está basada en las enseñanzas de Jesús, el verdadero Maestro, de tal manera que la vida de cada integrante de la comunidad educativa sea reflejo de amor, respeto, solidaridad, responsabilidad, en una continua búsqueda de superación espiritual, académica, y personal. 
Por otra parte, dando cumplimiento a la Constitución Nacional, la Ley 115 de 1994, sus decretos reglamentarios y demás normas concordantes,  y, teniendo en cuenta la realidad social, cultural, económica, política del Municipio y de Colombia, sentimos el compromiso de generar alternativas de vida sana, que redunden en beneficios personales y colectivos. De esta manera, los estudiantes del Colegio Corazón de Jesús,  se preparan para cumplir con su desempeño académico y de convivencia, en forma íntegra, y, además, llevan intrínsecamente el amor por el trabajo como proyecto de  vida, de tal manera que los niños y niñas, desde temprana edad se sientan motivados a crear empresas y a innovar proyectos productivos, que favorezcan su desarrollo personal, generando bienestar y progreso social.

Creemos en:
Dios, Padre, creador, dueño de la vida y del ser humano, quien nos ama, nos guía, quiere lo mejor para cada uno de sus hijos y desea que el hombre le conozca, le acepte y le ame.
El hombre, creación especial de Dios, lleno de potencialidades, que camina por el mundo en busca de su realización personal, pero que necesita que el Gran Maestro lo oriente y por lo tanto debe poner toda su Fe en Él.
Una formación basada en la vivencia de valores humanos, actitudes y hábitos, que le proporcionen a cada educando las herramientas necesarias para la convivencia pacífica.
El estudiante, como ser único y responsable, que asume con autonomía sus derechos y deberes, y que es capaz de ejercer liderazgo positivo, siendo generador de cambios favorables a la sociedad para obtener éxitos en el ámbito espiritual,  personal y laboral.
El ser humano competitivo y emprendedor, con destrezas y habilidades, mediante las cuales promueve la productividad y genera microempresas, para un mejor bienestar familiar y social.
El trabajo, como mecanismo de realización personal y como medio para cumplir una misión importante en la vida.
El docente como gestor de cambio espiritual y humano, quien orienta y guía al educando a partir de su ejemplo, vocación y profesionalismo.

“Niños y jóvenes felices, con sólidos valores, formados para la vida productiva”


Identidad

El Colegio Corazón de Jesús es una institución privada de educación primaria y básica secundaria, que ofrece un servicio social, con el ánimo de contribuir al desempeño personal y profesional de la niñez y la juventud Pachuna, con el ánimo de que los futuros egresados,  lleguen a participar con éxito en el sistema económico productivo de la sociedad actual, destacándose por su perfil de valores, aptitudes,  acciones de justicia, equidad y mentalidad empresarial.

Emblemas

   HIMNO DE PACHO                              
CORO
Salve noble ciudad montañera,
paraíso de paz y de amor;
de un cacique pregonas el nombre,
el paisaje, la luz y el color.
                 I
Fuerte raza de honestos labriegos
laboriosos, con fe y libertad,
transformaron la arisca montaña      
en pujante y alegre ciudad.                                                   
                 II
Tus praderas de verde esmeralda,
son florido y fecundo vergel
de frutales, café y limoneros,
naranjales, molienda y miel.
                 III
En tus plácidos campos imperan
el trabajo, la fe y el honor;
en tu cielo bonanzas y ventura,
y en tus hijos, firmeza y valor.
                  IV
Murallones graníticos, recios,
torre indígena altiva y audaz,                                                                                                                                                                   
y un ancestro indomable forjaron
este pueblo rebelde y tenaz.
                 V
Al fragor de martillos y yunques,
férrea industria en la patria surgió;
las campanas cantaron su gloria
y la cruz a los cielos se alzó.